En el número 152 de Tektronix Tip&Tricks os explicamos sobre la metadata estática en HDR10, MaxFLL y MaxCLL:
En el ámbito del HDR se utilizan actualmente varias normas y no todas las pantallas son compatibles (ver gráfica en el PDF).
Veamos aquí el HDR 10, que tiene cuatro características:
- Una función de transferencia del tipo ST2084 (PQ)
- Un muestreo 4:2:0 en 10 bits
- El espacio colorimétrico REC2020
- Metadatos de ST2086, MaxFALL y MaxCLL.
Definiciones
MaxFALL es un metadato que corresponde al más alto de los brillos medios de cada imagen en todo el flujo. El valor de los metadatos de MaxFALL se expresa en nits.
MaxCLL es un metadato HDR adicional que corresponde al píxel más brillante de toda la secuencia. Los metadatos de MaxCLL también se expresan en nits.
Los metadatos de MaxFALL/MaxCLL se calculan sólo en la imagen activa. Las líneas negras en blanco no se procesan durante el cálculo
¿Estático o Dinámico?
El HDR10 requiere un valor único para cada uno de estos metadatos durante toda la duración del programa, valor estático. Pero los fabricantes de pantallas han revisado este tema y han propuesto el HRD10+, y una de las diferencias es que se calcula un valor MaxFALL y MaxCLL por imagen, de ahí su calificación como dinámico. Forman parte del flujo de datos dependiente del contenido descrito en ST2094-40.
El por qué estos valores y cómo medirlos.
Este concepto fue desarrollado a petición de los fabricantes de pantallas, para adaptar automáticamente el brillo de las pantallas al contenido y así ofrecer una mejor experiencia de visualización, optimizando al mismo tiempo el funcionamiento de los paneles.
El cálculo de los datos estáticos de MaxFALL y MaxDLLL debe realizarse durante una sesión, desde un punto de inicio hasta un final. Es de alguna manera un equivalente a la sonoridad de la imagen y estos valores son ahora requeridos por Netflix, por ejemplo.
El software de Aurora pronto podrá medir estos valores y presentarlos en el informe de un archivo.
Tenga en cuenta que MaxFALL es siempre inferior a MaxCLL.