En este número Tektronix nos explica cómo hacer medidas de vídeo sobre fibra óptica.

Pulsa sobre la imagen para descargar el documento en .pdf.

Medidas de Vídeo sobre Fibra Óptica

Medidas de video sobre fibra óptica

 Dado que las soluciones de conexión óptica son más fáciles de usar y manipular, se están convirtiendo cada vez más populares en la industria del Broadcast. Sin embargo, cuando se producen problemas implementando la solución, es útil contar con un equipo capaz de revisar los principales parámetros de la linea de transmisión. Esto es precisamente lo que hace la opción SFP en el WFM2300 y aquí te mostramos algunos trucos sobre cómo utilizarlo de la manera adecuada.

Como seleccionar el modo óptico

El generador interno del equipo permite la generación de señal de video tanto en interfaz coaxial como por fibra óptica. Además, el módulo SFP tiene dos canales que se pueden configurar de la siguiente manera:

  • 2 canales de entrada: en este caso, las entradas son nombradas como SFP-2A y SFP-2B
  • 2 canales de salida
  • 1 canal de transmisión (Tx) y otro de recepción (Rx): modo Transceiver.

Primero seleccione el modo adecuado.

Seleccione por ejemplo el modo <Transceiver>.

Por defecto, la entrada A del equipo se encuentra en la entrada BNC A. Para seleccionar la entrada óptica, mantenga pulsado el botón A y selecciona <SFP Input 2A>.

Haciendo esto, el equipo generará una señal de test SDI sobre el canal de transmisión y medirá lo que está entrando de vuelta en el canal de entrada del módulo SFP.

Medidas Disponibles

En uno de los cuadrantes, seleccionar <SFP Module Status>

Esta página muestra todas las medidas de las que dispone el equipo.

  • Module Status: Revisa que el modulo este correctamente instalado
    • MSA = Multi-Source Agreement detectado (si no, mostraría Non-MSA). Que indica compatibilidad con el modulo, cualquiera que sea el fabricante.
  • Module Type: Indica el modo seleccionado.
  • Tx Power: Indica la potencia transmitida a la fibra óptica
  • RX Power: Indica potencia recibida a la entrada de la fibra

Estos valores están expresados en dBm (deciBelio mW) unidad de medida de potencia absoluta referenciada a 1 mW.

Al ser una escala logarítmica, 0dBm corresponde a 1 mW, 3dBm corresponden a 2 mW y -3dBm corresponde a 0,5 mW, etc…

La segunda sección se proporcionan las características del módulo óptico instalado. Como, por ejemplo, el nombre del fabricante, referencia comercial del producto, fecha de fabricación, o longitud de onda para la que ha sido certificado.

En la siguiente captura de pantalla, vemos que el modulo insertado es de la marca Gennum, que la referencia comercial es GO2929-31DM, y que ha sido certificado para una distancia de 30 km en una fibra de 9 micrones, y con una señal modulada por una portadora a 1310nm.

Tenga en cuenta los diferentes tipos de fibra: Las fibras de 50 y 62,5µ corresponden a las llamadas fibras multimodo, usadas para distancias cortas (<2km). Las fibras de 9µ son llamadas monomodo y permiten mayores anchos de banda y distancias de transmisión más largas.

(c) ABACANTO SOLUCIONES,S.L. 2015-2024